Plaza Colonia

Añade aquí tu texto de cabecera

Newcom

Haciendo historia del Newcom en Colonia

No puedo dejar de hacerlo, como una experiencia personal.

Cuando conocí este deporte, yo que nunca hice deportes, sentí que era mi momento.
He disfrutado siempre de los deportes a través de mis hijas primero y mis nietos después. Sobre todo con ellos he sido una apasionada desde afuera de la cancha o la piscina. Aprendía técnicas, reglamentos, conceptos y términos referidos a las distintas disciplinas.
Estoy segura que ha muchos adultos mayores esto le pasa, van siguiendo a sus nietos en las canchas, ¡en las piscinas!
Y si ahora tenemos nuestra oportunidad e invertir los roles.

 

Ahora con casi un año de haber iniciado esta actividad les cuento.

Estamos felices y agradecidas a quiénes confiaron, nos alentaron y nos dieron un espacio para comenzar la práctica del Newcom en Colonia.
En especial al Club Plaza que nos dió la cancha para poder practicar. Si bien el Newcom se viene practicando en Uruguay desde hace unos cuantos años, cuando lo conocí y me entusiasmé con practicarlo, parecía no haber un espacio, ni entrenadores disponibles. Ahí empecé a notar la gran carencia de nuestra ciudad, espacio público para practicar deportes.

 

¿Por qué practicar Newcom?
¿Por qué es necesario que los adultos mayores practiquemos un deporte de equipo?

Mejora el sistema cardiovascular y respiratorio. Construye agilidad, coordinación y equilibrio. Aumenta el estado de ánimo.
Es un deporte ideal para mayores, si bien se puede practicar a todas las edades, se juega en general a partir de los 40, aunque fue pensado para mayores de 60 años.
Fue pensado para aquellos que van quedando sin espacio u oportunidades para compartir momentos de alegría y compañerismo, al tiempo que mejoran o conservan su condición física. Los que venían realizando deportes pueden encontrar que se van «jubilando» de ellos y los que no tuvimos esa oportunidad, ahora podemos hacerlo.
Genera el sentido de pertenencia a un grupo y la interacción social tan importante para los mayores. Por último alguien lo definió como Una filosofía de vida.
El 4 de octubre de 2022 comenzamos y durante ese año fuimos entre 4 y 6 en la cancha. A fines de noviembre dejamos las actividades con el firme propósito de que en Marzo volveríamos y seguiríamos insistiendo, en lograr un taller con la Profesora Cristina Méndez, precursora del Newcom en Uruguay y la formación de un equipo.
Hoy día continuaremos contando la historia, pero no desde lo personal, sino desde la mirada de este maravilloso grupo que ahora tenemos y con varios logros importantes.

 

Newcom Ball, Es un deporte dinámico, integrador y solidario que nos muestra una nueva realidad en el deporte, donde la recreación y la educación van de la mano y donde la sociabilización encuentra una de las máximas expresiones.
El Newcom promueve la integración, además de brindar infinitas posibilidades de intercambios intergeneracionales, el tercer tiempo cobra una gran importancia en el juego. El tercer tiempo, tradición del Rugby por la cual finalizado el encuentro, los jugadores se reúnen para compartir una bebida y una comida como excusa para confraternizar.
Profesora Cristina Méndez
(Newcom. Un deporte que integra)

Newcom y la sociabilización

El secreto del cambio es enfocar toda nuestra energía en no luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo.
Muchas veces, demasiadas, nos quedamos prendidos en el pasado, en lo que no pasó, lo que no fue, lo que no hicimos o no nos animamos a hacer.
Por eso cuanto antes nos soltemos, dediquemos tiempo y valoremos las relaciones, los amigos, la familia, poniendo el foco en disfrutar, mejor será nuestro presente y nos preparemos para un mejor futuro.
En el Newcom encontramos la oportunidad de conocer gente, hacer amigos, encontrar compañeros de ruta con intereses comunes.

Ahí aparece ese tercer tiempo, lo disfrutamos en comidas de «chicas» en varias oportunidades.
Ahora con un equipo mixto y en crecimiento, afianzando la confianza planeamos compartir tiempo con nuestras familias. Poco a poco vamos ampliando nuestro tiempo social.
El domingo vivimos ese tiempo a toda emoción, nuestra jugadora más joven, Ana Samandhu, se preguntó
– Y porqué yo no!-
Y allí estuvimos sus compañeras, acompañando como familia que somos y fuimos testigos de un evento, que potenció el sentimiento de que «querer es poder», que vale la pena arriesgarse y vivir a pleno, como lo hicieron las 22 mujeres que fueron reinas por una noche en «Señora de las 4 décadas».
¡Felicitaciones!
¡Y esto también es Newcom!

Novedades:

Nuevo comienzo en Fray Bentos

Según cuenta nuestro equipo de New Com acerca de la experiencia del pasado fin de semana: «Nos animamos a salir y enfrentarnos a un gran equipo, de los mejores deportivamente (y humanamente). Desafíiamos nuestros temores y crecimos compitiendo. Muchísimo aprendizaje y disfrute».La generosidad de Big Boy’s y su profe Eduardo Orellano para transmitirnos sus conocimientos, para que la competencia nos hiciera crecer y pudiéramos jugar un par de partidos de igual a igual, nos dejó felices y entusiasmados.«Muchas gracias por

Leer más »